Programa de master

Curso

Nombre

ALIMENTACION Y NUTRICIÓN DEL NIÑO SANO Y ENFERMO

Profesor/es Responsable/s

José Maldonado Lozano

Universidad

1 Universidad de Granada

Materia Temática

3 NUTRICIÓN Y METABOLISMO EN PEDIATRIA

Creditos

2

Caracter

Obligatorio

Información

 

Objetivos:

El curso que se propone se fundamenta en la experiencia clínica y en la investigación desarrollada dentro del Grupo de Investigación PAI: “Nutrición y Metabolismo Infantil”-CTS 187. Se trata de desarrollar y conocer por

parte del doctorando los siguientes aspectos:

1,- La nutrición y su relación con la salud como modelo para estudiar la interacción entre el niño y el ambiente.

2.- Afrontar la nutrición en Pediatría como un enfoque multidisciplinario que permita una experiencia fundamental en la ciencia de la nutrición para su aplicación en el cuidado clínico, en la investigación, en las estrategias preventivas y en la educación nutricional.

3.- Conocer las enfermedades que causan mayor morbilidad en el adulto y que están ligadas con hábitos dietéticos inadecuados, adquiridos en buena parte durante la infancia.

4.- Conocer que la nutrición en los distintos períodos del crecimiento y del desarrollo infantil es el preámbulo de los cambios metabólicos que tendrán lugar en las distintas etapas de la vida.

 

Temario:

• Tema 1.- Nutrición, crecimiento y desarrollo. Requerimientos nutricionales durante la infancia y la adolescencia.

• Tema 2.- Alimentación del recién nacido y del lactante. Lactancia materna. Alimentación con fórmula láctea. Nuevos aditivos en las fórmulas lácteas. Alimentación no láctea.

• Tema 3.- Alimentación de niños mayores de un año. Alimentación del adolescente.

• Tema 4.- Obesidad nutricional.

• Tema 5.- Metabolismo de los lípidos y sus alteraciones. Implicaciones nutricionales.

• Tema 6.- Diabetes mellitas. Hipoglucemia.

• Tema 7.- Alergia e intolerancia alimentaria.

• Tema 8.- Fallo de medro. Malnutrición.

• Tema 9.-Diarrea aguda en la infancia.

• Tema 10.- Diarrea crónica y síndromes de malabsorción.

• Tema 11.- Enfermedad inflamatoria intestinal.

• Tema 12.- Estreñimiento. Síndrome de intestino irritable.

• Tema 13.- Enfermedades hepáticas.

• Tema 14.- Enfermedades del páncreas exocrino.

• Tema 15.- Nutrición e inmunidad.

• Tema 16.- Alimentación del niño con patología cardíaca. Prevención de las enfermedades cardiovasculares del adulto.

• Tema 17.- Alimentación del niño con insuficiencia renal.

• Tema 18.- Nutrición y cáncer.

• Tema 19.- Trastornos del comportamiento alimentario

• Tema 20.- Dieta cetogénica. Alimentación del niño con discapacidad neurológica (PCI).

• Tema 21.- Alteraciones del metabolismo calcio/fósforo.

• Tema 22.- Microbiota intestinal

 

Copyright Nutrenvigen G+D factors - 2008