Curso puente Categoría C

Formación de posgrado en Protección y Experimentación Animal para Investigadores en Ciencias Biomédicas en posesión de la acreditación de la Categoría B. 3ª Edición, 2013.
Semipresencial
Homologado por el IFAPA según resolución del 04/12/2012
Fecha inicio: 01 Abril (01 al 16 de Abril) últimas plazas

Curso de Formación del Personal para el Cuidado de los Animales

Categoría A 8ª Edición, 2013. Semipresencial Homologado por el IFAPA según resolución del 04/12/2012
Fecha: 22 Abril ( 22 de Abril al 13 de Mayoç) últimas plazas

Transferencia y manipulación de embrionaria

2ª Edición. Junio 2013. Presencial

Colaboran: Universidad de Salamanca y la empresa de equipos ópticos NIRCO

Información adicional por medio de: mjruiz@fundacionugrempresa.es

slide #4

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Pellentesque venenatis sagittis enim. Maecenas ligula erat, egestas congue, varius nec, sagittis nec, purus. In neque. Curabitur at metus tincidunt dui tristique molestie. Donec porta molestie tortor. Fusce euismod consectetuer sapien. Fusce ac velit.

NextPrev

Presentación

El Aula permanente de Formación en Protección y Experimentación Animal  (AFPEA) de la Fundación General Universidad Empresa (FGUEM) en colaboración con el Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada(CEVUG) nace con vocación de formar a profesionales en el campo de la investigación biomédica y ciencias experimentales, que utilizan animales o sus tejidos como sujeto experimental. Para ello ofrece un paquete de cursos en la modalidad B-learning, dirigido tanto a profesionales de manera individual, como a colectivos o instituciones concretas.

El equipo docente tiene la experiencia del diseño e impartición de más de medio centenar de cursos desde el 2004 habiendo formado a más de 600 profesionales españoles y extranjeros. 

Para ello dispone del apoyo administrativo de la Fundación General Universidad Empresa (FGUEM) y el apoyo del equipo informático y del soporte informático del Centro de Enseñanzas Virtuales (CEVUG) de la Universidad de Granada. En general este tipo de cursos incluyen una parte presencial práctica de adquisición de destrezas en técnicas o procedimientos, para ello el Aula Permanente dispone de una serie de corresponsalías en laboratorios de prácticas totalmente equipados. Se han establecido universidades y centros de investigación de España y Latinoamérica.

Objetivos

Ofertar formación acreditada según las categorías profesionales establecidas por FELASA y la legislación vigente en Europa (Directiva 2110/63/UE), en España (RD 1201/2005, RD 53/2013, Decreto 80/2011) en las distintas autonomías y en países latinoamericanos. A la par ofertar cursos, talleres y jornadas de especialización dentro de la ciencia y tecnología de la experimentación animal dirigido al personal técnico, experimentador e investigador.